En el mundo automotriz, pocas marcas despiertan tanta pasión, historia y prestigio como Ferrari. Desde sus comienzos en la pista hasta su consolidación como un símbolo de lujo, velocidad y diseño, Ferrari ha sabido cautivar tanto a entusiastas de la conducción deportiva como a coleccionistas que ven en sus modelos auténticas obras de arte sobre ruedas. El año 2018 no fue la excepción, presentando una alineación refinada de modelos que equilibran la tradición con la innovación tecnológica más puntera.
Ferrari 2018 representó la perfecta combinación entre ingeniería avanzada y la emoción pura del manejo. Sus autos destacaron no solo por su estética agresiva y elegante, sino también por el rendimiento bestial que ofrecían en cualquier tipo de carretera o pista. Esta gama de vehículos reafirmó el compromiso de la firma italiana con la excelencia, la deportividad y la exclusividad, consolidando su estatus como referente indiscutible en el universo de los superdeportivos.
Ferrari: una historia que evoca poder
Tras el lanzamiento del primer Ferrari oficial, el 125 S, la marca comenzó a construir su reputación en las pistas europeas, especialmente en la Fórmula 1, donde debutó en 1950, el mismo año en que se inauguró el campeonato. En 1951, Ferrari logró su primera victoria en F1 en el Gran Premio de Gran Bretaña, y en 1952-53, el legendario Alberto Ascari se convirtió en campeón del mundo con un Ferrari, marcando el inicio de una era de dominio. Desde entonces, Ferrari ha acumulado más campeonatos de constructores y victorias que cualquier otro equipo en la historia de la F1, siendo una pieza clave del campeonato desde su creación.
En los años 60, Ferrari también dejó huella en las competencias de resistencia, particularmente en las 24 Horas de Le Mans, donde obtuvo múltiples triunfos antes de que Ford rompiera su hegemonía con el GT40. En 1969, para hacer frente a la creciente presión financiera y expandirse sin perder identidad, Enzo Ferrari vendió el 50% de la empresa a Fiat, manteniendo el control de la división deportiva.
Tras la muerte de Enzo en 1988, Ferrari siguió evolucionando, adaptándose a los nuevos tiempos sin abandonar sus raíces. El siglo XXI trajo consigo innovaciones híbridas, diseños más agresivos y tecnología derivada de la Fórmula 1, pero el espíritu artesanal y competitivo de Maranello sigue tan presente como siempre.
Características y atributos generales de los autos Ferrari
Cuando se piensa en Ferrari, lo primero que viene a la mente es el rugido característico de su motor. Y no es para menos: cada propulsor es ensamblado meticulosamente en Maranello, siguiendo estándares de ingeniería sumamente exigentes. Los autos Ferrari destacan por motores V8 o V12 capaces de entregar potencias que superan los 600 caballos de fuerza, combinados con transmisiones de doble embrague que ofrecen una respuesta casi instantánea.
El rendimiento es simplemente abrumador, permitiendo aceleraciones de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos en varios modelos. Pero Ferrari no es solo fuerza bruta. El diseño aerodinámico, la distribución perfecta del peso, los sistemas de suspensión activos y los interiores lujosos pero funcionales, hacen que cada auto sea una experiencia integral. Su identidad visual se mantiene fiel a sus raíces: líneas agresivas, proporciones musculosas y detalles icónicos como el Cavallino Rampante. La experiencia de manejo es inmersiva, directa y visceral, como debe ser en un verdadero deportivo italiano.
Ferraris 2018: top 5 modelos destacados
Ferrari 812 Superfast
El Ferrari 812 Superfast no solo fue el modelo más potente con motor delantero de la historia de la marca hasta 2018, sino también un homenaje al linaje de los gran turismos V12 como el 365 GTB/4 Daytona o el F12berlinetta. Su motor V12 atmosférico de 6.5 litros desarrolla 789 caballos de fuerza y 718 Nm de torque, lo que lo coloca por encima de muchos superdeportivos incluso con ayuda de turbo o sistemas híbridos. Este propulsor va acoplado a una transmisión automática F1 de doble embrague y 7 velocidades, afinada para ofrecer cambios casi instantáneos y un rendimiento óptimo en pista o carretera.
En cuanto a tecnología, el 812 Superfast incorpora un sistema de dirección asistida eléctrica (por primera vez en un Ferrari), control de deslizamiento lateral (Side Slip Control 5.0), y dirección en las cuatro ruedas (Virtual Short Wheelbase 2.0), que mejora la agilidad a baja velocidad y la estabilidad a alta velocidad. Estéticamente, el diseño sigue una filosofía aerodinámica funcional, con canales de aire integrados en el capó y los laterales, y un difusor trasero activo que mejora la carga aerodinámica. El interior combina lujo artesanal con una orientación total al conductor, con pantallas digitales, materiales nobles y un volante multifunción inspirado en la F1. Es, sin duda, uno de los V12 más puros y radicales jamás construidos.
Ferrari 488 Pista
La 488 Pista representa la versión más extrema y enfocada en el rendimiento del Ferrari 488 GTB. Su motor V8 biturbo de 3.9 litros, premiado internacionalmente como "Motor del Año", entrega 710 caballos de fuerza y 770 Nm de torque, posicionándolo como el V8 más potente jamás instalado en un Ferrari de calle hasta ese momento. Pesa 90 kg menos que el 488 GTB, gracias al uso extensivo de fibra de carbono en el capó, paragolpes, llantas opcionales y varios componentes estructurales, lo que le permite alcanzar los 100 km/h en apenas 2.85 segundos.
La Pista se beneficia de las tecnologías heredadas del programa Ferrari Challenge y de la experiencia de la Scuderia Ferrari en la Fórmula 1. Cuenta con una gestión electrónica avanzada del chasis (SSC 6.0), control vectorial de par, un sistema de control de tracción refinado y frenos carbocerámicos de nueva generación. Su diseño aerodinámico incluye un S-Duct frontal que mejora el flujo de aire, alerones más agresivos y un difusor trasero optimizado. Todo está orientado a generar carga aerodinámica sin comprometer la velocidad punta. En pista, el 488 Pista es un bisturí en manos del piloto correcto; en carretera, es sorprendentemente manejable. Es un Ferrari que no solo se disfruta, se domina.
Ferrari GTC4Lusso T
El GTC4Lusso T es la versión con motor V8 del GTC4Lusso, un modelo que rompió moldes por su configuración de carrocería tipo shooting brake (estilo familiar deportivo de tres puertas) con cuatro asientos reales y un maletero funcional. Su motor V8 biturbo de 3.9 litros entrega 602 hp y 760 Nm de torque, montado en posición delantera-central para lograr una distribución equilibrada del peso. A diferencia del V12 con tracción total, esta versión es de tracción trasera, lo que lo hace más ligero y ágil, ideal para quienes buscan dinamismo sobre nieve o pistas mojadas.
A pesar de su perfil “más civilizado”, el GTC4Lusso T mantiene el ADN Ferrari en su manejo: dirección precisa, aceleración brutal y una experiencia de conducción envolvente. Ofrece un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10.25”, asientos traseros espaciosos y acabados en piel de primer nivel, lo que lo convierte en un Ferrari apto para viajes largos en compañía, sin perder el carácter deportivo. Es una opción singular para aquellos que desean una conducción Ferrari sin renunciar a la practicidad y la comodidad diaria, todo envuelto en una silueta elegante y única dentro del catálogo de Maranello.
Ferrari Portofino
El Ferrari Portofino llegó en 2018 como el sucesor del California T, mejorando todos los aspectos del modelo anterior. Bajo su estilizada carrocería convertible de techo rígido retráctil, esconde un motor V8 biturbo de 3.9 litros con 591 caballos de fuerza y 760 Nm de par, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos. El nuevo chasis es un 35% más rígido y 80 kg más liviano que el del California T, lo que mejora notablemente la dinámica de conducción y el confort de marcha.
A nivel estético, el Portofino presenta un diseño más agresivo, con faros angulados, tomas de aire funcionales y un perfil más atlético. En el interior, adopta una cabina moderna y lujosa con una pantalla táctil central de 10.2 pulgadas, asientos eléctricos con múltiples ajustes y climatización, y un sistema de infoentretenimiento renovado. Además, el techo rígido retráctil permite pasar de coupé a descapotable en solo 14 segundos. El Portofino es ideal para quienes desean un Ferrari más accesible, fácil de conducir a diario, pero que aún conserva un alma salvaje cuando se lo exige. Es el equilibrio perfecto entre gran turismo, estilo y adrenalina.
Ferrari LaFerrari Aperta
El LaFerrari Aperta es la versión descapotable del icónico hiperdeportivo híbrido LaFerrari, lanzado originalmente en 2013. Solo se fabricaron 210 unidades de la versión Aperta, haciendo de este modelo una verdadera joya de colección. Monta un tren motriz híbrido compuesto por un motor V12 de 6.3 litros atmosférico con 789 hp, combinado con un sistema eléctrico KERS (similar al de los monoplazas de F1) que suma 161 hp adicionales, alcanzando un total de 950 caballos de fuerza. Su par combinado supera los 900 Nm, permitiéndo acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos, y alcanzar velocidades superiores a 350 km/h.
Lo sorprendente del Aperta es que logra todo esto sin techo fijo, gracias a complejas soluciones estructurales y aerodinámicas que mantienen la rigidez y el rendimiento del coupé. Sus puertas tipo mariposa, su diseño futurista, y su interior minimalista con materiales ultraligeros refuerzan la idea de estar frente a una máquina construida sin compromisos. El sistema HY-KERS gestiona la potencia entre ambos motores de manera automática para entregar el máximo rendimiento sin sacrificar la entrega lineal del V12. El LaFerrari Aperta no solo es un Ferrari extremo, es una manifestación del futuro de la marca y de su capacidad para conjugar tecnología híbrida con pura emoción mecánica.
¿Para quién es ideal un modelo Ferrari 2018?
Un Ferrari 2018 no es simplemente un medio de transporte: es una declaración de intenciones, un símbolo de estatus, una manifestación de pasión por el automovilismo. Estos autos están pensados para personas que valoran la excelencia técnica, el diseño artístico y las emociones puras que solo un auto deportivo de alto nivel puede brindar. Son ideales para coleccionistas exigentes, amantes de la velocidad, empresarios exitosos o incluso aficionados a la conducción que desean una experiencia sin igual.
Además, cada modelo tiene su personalidad: el 812 Superfast es perfecto para quienes quieren potencia sin límites; el 488 Pista, para los adictos a las pistas; el Portofino, para los que buscan estilo y confort; el GTC4Lusso T, para quienes desean un Ferrari más práctico; y el LaFerrari Aperta, para los que buscan exclusividad extrema.
Revisión final
La gama de Ferraris 2018 es un testimonio del compromiso de la marca italiana con la perfección, la emoción y la innovación. Cada modelo, desde el versátil GTC4Lusso T hasta el brutal 812 Superfast, expresa un enfoque distinto del automovilismo, pero todos comparten el mismo ADN: el deseo de provocar emociones fuertes a través del volante.
Con una historia rica, una ingeniería impecable y un diseño inconfundible, Ferrari continúa liderando el mundo de los superdeportivos, y los modelos de 2018 son prueba contundente de esa supremacía. En definitiva, tener un Ferrari no es solo conducir un auto. Es formar parte de una leyenda viviente que, año tras año, sigue escribiendo nuevas páginas de gloria sobre el asfalto.