Toyota Highlander 2025

El Toyota Highlander 2025 llega como la evolución lógica de uno de los SUVs medianos más vendidos y reconocidos de Toyota. Con más de dos décadas en el mercado, el Highlander se ha consolidado como una opción para familias que buscan espacio, confiabilidad y una mezcla equilibrada entre confort y prestaciones. Para 2025, Toyota mantiene la fórmula pero actualiza detalles clave: motorizaciones modernas (incluyendo versiones híbridas), refinamientos en tecnología interior y mejoras en equipamiento para la seguridad y la conectividad. Estas actualizaciones hacen que el Highlander siga siendo un candidato potente en su segmento.

A simple vista, el Highlander 2025 sigue la línea estética sobria y funcional de Toyota: una carrocería de proporciones equilibradas, rasgos faciales marcados y ajustes en acabados según cada versión, desde opciones más discretas hasta paquetes especiales 25th Edition con detalles exclusivos. En el interior, el objetivo fue mejorar ergonomía y sensación de calidad: materiales agradables al tacto, disposición lógica de controles y pantallas más grandes en las versiones superiores. También se reforzó la oferta tecnológica para ofrecer conectividad moderna y asistencia avanzada al conductor.

mx_banner_compra.webp

Toyota Highlander 2025: rendimiento y potencia

La gama mecánica del Highlander 2025 ofrece dos grandes alternativas: una versión a gasolina con turbo y una versión híbrida que prioriza la eficiencia. La opción de gasolina monta un motor turbo de 2.4 litros de cuatro cilindros que entrega aproximadamente 265 hp y 310 lb-ft de torque, asociado a una transmisión automática de 8 velocidades. Esta configuración busca ofrecer un balance entre respuesta y economía para un SUV de tres filas, con modos de conducción que adaptan consumo y reactividad según el uso.

Por su parte, la versión Highlander Hybrid combina un motor 2.5 litros con dos motores eléctricos y una transmisión CVT, entregando en conjunto una potencia total de alrededor de 243 hp y cifras de consumo muy competitivas, con aproximadamente 35 mpg combinadas. Para 2025, Toyota ha normalizado la tracción integral (AWD) en buena parte de las versiones híbridas, lo que mejora adherencia y versatilidad sin sacrificar la ventaja de consumo que aporta la electrificación.

Toyota Highlander 2025: experiencia de manejo

Conducir el Highlander es sinónimo de comodidad y seguridad. La dirección es precisa y ofrece buena sensación de control, ideal para maniobrar en ciudad, aunque su enfoque es más hacia el confort que hacia la deportividad. La suspensión está calibrada para filtrar bien las irregularidades del camino, ofreciendo viajes suaves incluso en carreteras largas. Las versiones con ajustes deportivos, como la XSE, aportan un tacto más firme y dinámico para quienes buscan un poco más de conexión con la conducción.

El motor turbo responde con fuerza en aceleraciones y adelantamientos, ofreciendo un empuje sólido gracias a su torque disponible desde bajas revoluciones. En ciudad, la transmisión de 8 velocidades gestiona los cambios de manera fluida, mientras que en carretera la respuesta es ágil y segura. La variante híbrida destaca por su suavidad y silencio, especialmente a baja velocidad, y la transición entre propulsión eléctrica y gasolina es prácticamente imperceptible. La tracción total disponible en ambas versiones incrementa la confianza en condiciones climáticas adversas o terrenos de baja adherencia.

¿Por qué es ideal optar por un Toyota Highlander 2025 como auto seminuevo?

Atributos clave

  1. Eficiencia y opciones de motorización: La versión híbrida del Toyota Highlander logra un rendimiento sobresaliente con alrededor de 35 mpg combinadas, mientras que el motor turbo de 2.4 litros ofrece un equilibrio excelente entre potencia y economía. Esto brinda alternativas para diferentes perfiles de conductor.

  2. Conjunto avanzado de seguridad y asistencia: El Toyota Safety Sense incluye frenado autónomo, control crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril y detección de peatones. Sus altos estándares de seguridad lo convierten en una opción confiable para familias.

  3. Conectividad y sistema multimedia moderno: Pantallas de 8” o 12.3” con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, Wi-Fi hotspot y actualizaciones OTA en algunas versiones garantizan una experiencia tecnológica de primer nivel.

  4. Versatilidad interior y confort familiar: Configuración para 7 u 8 plazas, múltiples compartimientos de almacenamiento y una tercera fila apta para niños o adultos en trayectos cortos, con acabados y ergonomía de calidad.

  5. Valor residual y reputación de fiabilidad: Toyota mantiene altos índices de confiabilidad y buena retención de valor, reduciendo el riesgo de gastos inesperados y asegurando una buena reventa en el futuro.

¿Para quién es ideal un Toyota Highlander 2025?

Este modelo de Toyota es perfecto para familias medianas que buscan un SUV espacioso, eficiente y seguro. También se adapta a profesionales que necesitan un vehículo confiable para viajes frecuentes, con un balance ideal entre confort, conectividad y economía. 

No es la mejor opción para quienes buscan una conducción extremadamente deportiva o un SUV 100% enfocado al off-road, pero sí para quienes valoran la practicidad, la tecnología y la seguridad.

mx_banner_compra.webp

Toyota Highlander 2025 vs principales competidores

Kia Telluride

El Kia Telluride se ha consolidado como uno de los referentes en el segmento de SUVs medianos de tres filas gracias a su combinación de diseño imponente, amplitud interior y sensación de lujo accesible. Su motor V6 de 3.8 litros atmosférico entrega 291 hp y 262 lb-ft de torque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades que transmite suavidad y consistencia en todo momento. A nivel de diseño, destaca por una parrilla amplia con iluminación LED, acabados exteriores cromados y rines de hasta 20 pulgadas. 

En el interior, ofrece materiales de tacto suave, tapicerías en cuero Nappa en versiones altas, techo panorámico doble y asientos ventilados y calefactados en las dos primeras filas. El sistema de infoentretenimiento cuenta con pantalla central de 12.3 pulgadas, compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, y múltiples puertos de carga. Su tercer fila es una de las más espaciosas del segmento, aunque el consumo de combustible, cercano a 20 mpg combinadas, es un punto débil frente a opciones híbridas como el Highlander.

Hyundai Palisade

El Hyundai Palisade comparte plataforma con el Telluride, pero apuesta por un diseño más elegante y una experiencia de manejo orientada al confort. Su motor V6 de 3.8 litros con 291 hp y 262 lb-ft de torque ofrece un desempeño lineal y silencioso, perfecto para viajes largos. Estéticamente, destaca por su parrilla cromada de gran tamaño, faros LED verticales y una silueta robusta pero refinada. En el habitáculo, el Palisade ofrece un ambiente premium con acabados metálicos, asientos tapizados en cuero perforado y detalles en madera real en las versiones más equipadas. 

Sus pantallas duales de 12.3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y el sistema multimedia ofrecen gráficos nítidos y alta velocidad de respuesta. Entre su equipamiento de confort sobresalen el control de clima de tres zonas, el sistema de audio premium Harman Kardon y la posibilidad de ajustar eléctricamente la tercera fila. Su punto menos favorable es la ausencia de una variante híbrida, lo que lo deja en desventaja para compradores que priorizan eficiencia.

Honda Pilot

La Honda Pilot 2025 es una opción muy sólida para quienes priorizan confiabilidad, durabilidad y facilidad de mantenimiento. Su motor V6 de 3.5 litros genera 285 hp y 262 lb-ft de torque, con una transmisión automática de 10 velocidades que optimiza consumo y suavidad. Estéticamente, adopta líneas más cuadradas y una parrilla prominente que le dan un aire más robusto. En el interior, la Pilot ofrece una de las configuraciones más versátiles de asientos, pudiendo optar por segunda fila con banca corrida o asientos tipo capitán, y una tercera fila amplia para adultos en trayectos medianos. 

El paquete de seguridad Honda Sensing incluye control crucero adaptativo, asistencia de permanencia en carril, frenado de emergencia y reconocimiento de señales de tráfico. También destaca su sistema TrailWatch en versiones todoterreno, con cámaras para facilitar la conducción fuera de carretera ligera. Sin embargo, carece de electrificación, lo que lo hace menos atractivo para usuarios preocupados por consumo y emisiones.

Mazda CX-90

El Mazda CX-90 es el SUV mediano insignia de la marca, orientado a un público que busca una experiencia de manejo refinada y un diseño con enfoque premium. Ofrece motores de seis cilindros en línea turboalimentados con hibridación ligera, así como una variante híbrida enchufable (PHEV) con autonomía eléctrica de hasta 40 km. Su rango de potencia va desde 280 hasta 340 hp, dependiendo de la versión. Exteriormente, luce el lenguaje de diseño Kodo, con superficies limpias, proporciones elegantes y acabados en pintura de alta calidad. 

El interior es uno de sus puntos más fuertes, con tapicería en cuero Nappa, molduras en madera y detalles artesanales inspirados en técnicas japonesas. La experiencia de conducción es más directa y comunicativa que en la mayoría de sus rivales, con una suspensión afinada para ofrecer precisión sin sacrificar confort. El principal inconveniente frente al Highlander es que su tercera fila resulta más justa para adultos y su precio es más elevado en versiones equipadas.

Chevrolet Traverse

La Chevrolet Traverse 2025 se distingue por su gran capacidad interior y enfoque familiar. Incorpora un motor turbo de 2.5 litros con aproximadamente 315 hp y 317 lb-ft de torque, asociado a una transmisión automática de 8 velocidades. Su diseño exterior combina robustez y modernidad, con parrilla amplia, faros LED delgados y rines de gran tamaño. El habitáculo ofrece una de las cabinas más amplias del segmento, con espacio holgado para adultos en las tres filas y un maletero generoso incluso con todos los asientos en uso. 

La pantalla central de 17.7 pulgadas es de las más grandes de la categoría, con interfaz intuitiva y conectividad total. Además, integra sistemas como cámara de visión 360°, asistencia de remolque y control de crucero adaptativo. No obstante, su consumo es más alto que el del Highlander híbrido y algunos acabados interiores no alcanzan el nivel de refinamiento de rivales más orientados al lujo.

Pros de comprar un auto seminuevo en Kavak México

  1. Inspección y certificación técnica rigurosa que reduce el riesgo de fallas ocultas.

  2. Garantía y respaldo comercial que brinda seguridad similar a comprar un vehículo nuevo.

  3. Facilidades de financiamiento y trámites simplificados para agilizar la compra.

  4. Historial del vehículo verificado, incluyendo kilometraje, siniestralidad y dueños previos.

  5. Atención y servicio postventa para resolver cualquier inconveniente tras la compra.

Revisión final

El Toyota Highlander 2025 es un SUV mediano de tres filas que combina eficiencia, seguridad, tecnología y confort de manera equilibrada. Su versión híbrida ofrece un consumo muy competitivo y su reputación de fiabilidad lo convierte en una compra inteligente en el mercado de seminuevos. 

Frente a sus rivales, destaca por su eficiencia, paquete de seguridad y valor a largo plazo, aunque algunos competidores puedan superarlo en espacio o acabados interiores. Para quienes buscan un vehículo confiable, cómodo y bien equipado para el día a día y viajes familiares, el Highlander 2025 es una elección difícil de superar.

Ayuda Kavak