Cotizar Chevrolet online

Cotizar Chevrolet online te permitirá conocer a qué precio se vende el auto seminuevo que deseas. De esta manera, al momento de querer adquirirlo, podrás elegir el que tenga un costo que se ajuste a tus necesidades. Es, además, la mejor manera de saber si te conviene comprarlo.

¡No te preocupes! Hacerlo es muy sencillo y no requiere de mayores conocimientos. Para cotizar Chevrolet online solo debes ingresar en una plataforma que ofrezca esta herramienta. Una vez allí, tendrás que aportar toda la información necesaria sobre tu vehículo.

Chevrolet, una de las marcas más vendidas en México

Una de las plantas más grandes de General Motors, el prestigioso fabricante de carros estadounidense y responsable de Chevrolet y otras marcas del sector automotor, se encuentra en México. 

En concreto, a lo largo de la geografía mexicana se han dispuesto cuatro plantas de producción, dos instalaciones de bodegaje y una amplia red de agencias de General Motors. Por lo que no resulta extraño que las marcas que pertenecen a esta compañía se hayan posicionado como una de las más solicitadas entre los mexicanos, tanto en el mercado de los cero kilómetros como en los seminuevos.

Este 2022, precisamente, General Motors ha entrado en la lista de los fabricantes de autos que más han vendido coches en el territorio mexicano. Así lo notifican los balance de ventas publicados a mediados de año por AMIA (Asociación Mexicana de la industria Automotriz) y AMDA (Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores).

Comprar auto usado

5 razones para comprar un carro Chevrolet

Si estás decidido a comprar un auto nuevo, pero aún no te decides por un modelo en concreto, revisa la amplia oferta de Chevrolet, una de las marcas preferidas por los mexicanos. A continuación, te explicamos por qué. 

  1. Fiabilidad. Tener más de 100 años en el sector automotriz no solo significa que Chevrolet cuenta con una larga trayectoria. También, indica que posee una gran reputación. Los años dan a entender que es una marca de calidad y con gran aceptación por parte de los compradores de coches. Todos estos argumentos no hacen más que comprobar que adquirir un vehículo de este fabricante será, sin duda, una muy buena inversión. 
  2. Seguridad. Chevrolet ha conseguido que sus modelos sean coches seguros para conducir y viajar con tranquilidad. Muchos de sus carros cuentan con un doble sistema de seguridad: Stabilitrak - a nivel mecánico - y OnStar - a nivel tecnológico -. De esta manera, genera confianza al momento de manejar y brinda la posibilidad de contar con asistencia personalizada para casos de emergencia las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del años. 
  3. Variedad. Uno de los mayores atractivos de la marca es que cuenta con una amplia gama de vehículos que se adaptan a todos los gustos y necesidades. Desde pickups, SUVs, coches compactos, híbridos y hasta deportivos. Todos, además, con diseños que llaman la atención y con la última tecnología. 
  4. Mantenimiento por un bajo costo. A diferencia de otras marcas de su competencia, Chevrolet destaca por el bajo costo que supone mantener uno de sus autos. Las piezas que componen los coches de esta firma también suelen ser económicas. Por lo que de existir alguna reparación, no requerirá de un desembolso de dinero muy significativo. 
  5. Precio. Comprar un carro Chevrolet es posible para un gran grupo de personas. En comparación con otras marcas, sus autos son accesibles y, tanto el fabricante como otras agencias y plataformas de venta online, ofrecen planes de financiamiento para hacer el pago de forma paulatina. 

Si te han convencido todas estas razones, es el momento de cotizar Chevrolet online. Te tomará muy poco tiempo y podrás hacerlo desde la comodidad de tu casa.

Razones para comprar un carro Chevrolet

Chevrolet cotización en línea

Para aquellos que quieran comprar un carro de agencia, Chevrolet cuenta con la opción de cotización online. La herramienta analiza cierta información que interesa al comprador y envía a la persona de contacto la cifra en la que se cotiza el auto que más le gusta. 

Pero más allá de establecer los detalles del carro en el que tiene interés, el usuario debe dar algunos datos personales - que únicamente serán tratados por el fabricante estadounidense -, indicar el concesionario que prefiere para obtener el mejor precio de venta y, de ser el caso, añadir alguna solicitud extra que le servirá a la empresa para enviar la cotización lo más exacta posible. 

Aquellos que quieran cotizar Chevrolet online, pero seminuevo, pueden hacerlo de forma rápida e inmediata a través de un catálogo como el de Kavak. Es una gran alternativa para quienes quieren comprar su primer seminuevo, pero no tienen conocimiento de los precios que se manejan en el mercado de segunda mano. Esta es la mejor forma de saber si en el momento en el que estás, te conviene o no hacer la venta.

Chevrolet cotización en línea

Chevrolet Spark seminuevo

Después de 24 años de trayectoria, General Motors ha puesto fin en México a la producción del Chevrolet Spark, uno de sus modelos icónicos. Sin embargo, si quieres optar por uno de ellos puedes revisar en el mercado de los seminuevos, donde, dependiendo de la versión y el estado en el que se encuentre el auto, se puede adquirir por una cifra que varía entre $125,000 y $253,000

El Chevrolet Spark es un carro de turismo perteneciente al Segmento A - se ubica por encima de los microcoches y por debajo del segmento B -. Originalmente fue comercializado como Daewoo Matiz. Por ello, hay muchos que todavía lo conocen con esta denominación. 

General Motors lo comenzó a fabricar en 1998 y desde entonces tuvo varias versiones. La última, la de 2022. Se trata de un auto compacto, presentado en un variedad de colores para complacer todos los gustos. Es un carro elegante, ágil y vanguardista en lo que a tecnología se refiere. Incluye sistema de infoentretenimiento con pantalla y es compatible con los diferentes sistemas operativos de los móviles: iOS y Android. Como en todos los Chevrolet, su seguridad ha sido una prioridad al momento de su fabricación. Tiene cámara retrovisora, habitáculo de acero de alta resistencia y 10 bolsas de aire. Actualmente se vende en dos diseños: LS y LT. La mayor diferencia radica en sus accesorios técnicos. 

Si no quieres adquirir un modelo como este, pero sí estás interesado en vender el que tu tienes, estás en el momento perfecto. Lo primero será cotizar Chevrolet online y, una vez tengas conocimiento del precio estimado, podrás continuar con el resto del proceso.

Cotizar Chevrolet Spark usado

Chevrolet Beat precio seminuevo

Al igual que el Chevrolet Spark, el Chevrolet Beat ha sido descontinuado en México. No obstante, todavía se puede optar por uno de ellos en el mercado de autos seminuevos. Según el modelo, sus actualizaciones y estado, tiene un valor que gira entre $158,000 y $218,000.

El Chevrolet Beat se convirtió en uno de los modelos más económicos de la marca. No en vano se ha posicionado como uno de los más solicitados entre los mexicanos. 

Su última actualización data de 2021. La marca lo presentó en dos tipos de carrocería: hatchback y notchbak o sedán. Ambas versiones son de caja manual de cinco cambios y cuentan con un motor de cuatro cilindros, de 1.2 litros y con 81 hp.

Cotizar Chevrolet Beat usado

Cómo cotizar un auto usado para vender

Si quieres cotizar Chevrolet online o cualquier otro modelo para venderlo, sea o no de la misma compañía, solo debes recurrir a un cotizador que, mediante ciertos datos, determine el precio que se paga por tu auto. La herramienta evalúa ciertos factores que suelen ser demandados por los compradores al momento de adquirir un vehículo y así, arroja la cifra que más se adecúa a tu coche. 

Teniendo en cuenta que un carro se deprecia entre un 15% y un 20% nada más salir de la agencia y que el porcentaje se incrementa con el paso de los años, el valor de un vehículo usado será mucho más bajo que el de un cero kilómetros. Eso sí, si está en buen estado, puede que consigas una ganancia mayor de la esperada. Por ello, ten a la mano los siguientes factores y empieza el proceso de cotización:

Marca, modelo y año. Al dar esta información, el cotizador tendrá una visión general del vehículo a valorar. Se trata de las tres características más notorias a interesantes para los compradores de carros usados.  

Kilometraje. Esta cifra desvela el desgaste que ha tenido el auto por el recorrido que ha hecho en un período de tiempo determinado. Mientras más alto sea el número, menor será su valoración. 

Vida útil del coche. Si bien es una cifra aproximada y la mayoría de los carros tienen una media de 14 años, esta cifra puede variar según el uso y el cuidado que se le haya dado al carro. Aunque no es el factor más demandado por los compradores de coches usados, algunos sí lo toman en cuenta. Por lo que no estará de más que lo sepas mientras llevas a cabo el proceso de cotización. 

Carrocería y estética interior. Con estados datos, el cotizador evalúa la cara exterior e interior del vehículo. Es decir, presta atención a ciertos detalles estéticos, como el estado de la pintura, las piezas - si son originales o no - y algún desperfecto - como abolladuras o rayones - que pueda tener el auto. También es importante detallar cómo se encuentran las llantas, los asientos, la ventanilla y hasta el tablero con los instrumentos de tecnología. 

Mecánica. Es, si cabe, el factor más importante de la lista, ya que indica cómo se encuentra el auto para circular. En este apartado entran la función del motor, los frenos, los líquidos y demás ítems relacionados con el funcionamiento del vehículo. 

Tecnología. Desde hace unos años este se ha convertido en un factor primordial para los compradores de carros usados. Y es que cada vez son más los que buscan autos vanguardistas. En este apartado se tienen en consideración características como las siguientes: cámara de asistencia, sensores, sistema de navegación o equipo de sonido. 

Número de dueños. Es muy probable que mientras más conductores haya tenido el auto, menor sea su valoración. Y es que con cada propietario el vehículo sufre modificaciones. Por ello, suele ser más sencillo negociar un coche que ha tenido un solo dueño. 

Reparaciones. En este punto se debe indicar si el coche ha tenido reparaciones y cuáles han sido. También, especificar si sus piezas originales se han cambiado por otras. 

Modificaciones. Muy relacionado con el factor anterior, pero hace referencia, sobre todo, a la personalización o cambios menores que se le han hecho al auto. Por ejemplo, si se le han añadido calcomanías u otros elementos decorativos. 

Documentos. Es importante tener todos los papeles en regla, pero si alguno llegara a fallar, debes notificarlo. 

Una vez hayas proporcionado varios de estos datos, se iniciará la gestión y el cotizador tendrá la información necesaria para estimar el precio del auto. 

En caso de que el vehículo presente algún fallo, hay que notificarlo. De esta manera, el proceso se realizará de la forma más transparente posible y el cotizador valorará el auto de la manera más acertada. Ser sincero en este paso de la gestión también te evitará problemas futuros con el comprador de tu coche.

Vender auto usado online

Así funciona la cotización Kavak

Cotizar Chevrolet online se puede llevar a cabo a través de Kavak, la plataforma líder de compra y venta de autos de segunda mano que, además, cotiza otras marcas y modelos de autos. 

Si quieres saber el precio real de tu vehículo, independientemente de si se lo vas a vender a Kavak o no, puedes utilizar su cotizador, una herramienta intuitiva que te solicitará muchos de los factores mencionados con anterioridad. 

En resumen, si quieres cotizar Chevrolet online con Kavak o cualquier auto de segunda mano, tienes que seguir los siguientes pasos y cumplir con los requisitos solicitados por la compañía.

  1. Selecciona la opción ‘Vender tu auto’.
  2. Haz clic en ‘Cotizar mi auto’
  3. Proporciona todos los detalles relacionados con el carro respondiendo a un formulario. En su mayoría, la información requerida hacer referencia a las características del auto. No obstante, también tendrás que indicar el lugar dónde se encuentra el coche. 
  4. Obtendrás un rango de oferta que indica cuál es el valor de tu auto en el mercado de segunda mano.

En cuanto a la información que debes enviar, no debes preocuparte. Todos los datos solo son manejados por Kavak, una empresa segura y transparente. Pero si te genera muchas dudas dar estos detalles, es recomendable que revises la política de privacidad. 

Si estás de acuerdo con la cifra que estima la empresa y te convences en venderle a Kavak tu auto usado, lo siguiente será agenda una cita para que la compañía inspeccione tu vehículo y conozca en detalle cómo se encuentra a nivel estético, mecánico y legal. 

Después de la inspección recibirás la oferta final y tendrás la oportunidad de decidir entre las diferentes opciones que ofrece Kavak: compra inmediata, pagar a consignación o cambiar tu vehículo.  

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar: 

Vender seminuevo

Ayuda Kavak