Cambio de placas Estado de México

Debes realizar el trámite de cambio de placas Estado de México si tu vehículo cuenta con placas del Estado de México que obtuviste en 2016 o antes.

Con el fin de brindar seguridad jurídica, fiscal y patrimonial a los propietarios de vehículos mexicanos, el Estado de México implementa el programa de reposición. Por tanto, si no quieres tener problemas con la tesorería, lo mejor es que completes este proceso lo antes posible. siempre que sea factible.

Requisitos del Estado de México para Cambio de Placas

A diferencia de otras entidades, el Estado de México cuenta con pocos y sencillos requisitos para realizar este trámite vehicular. Solo requieres:

  • Un pasaporte válido, cédula profesional, cédula militar o credencial de elector (INE) del Estado de México son todas formas aceptables de identificación oficial.
  • En caso de que el trámite sea realizado por persona distinta del titular, será necesario presentar carta poder, así como la identificación vigente del representante o representante legal.
  • Solo en el caso de que la identidad formal que ofrece carezca de esta información.
  • Factura de origen del automóvil o documento legal que acredite la propiedad del vehículo, que podrán ser las siguientes opciones documentales: el contrato de compra-venta, carta de endoso de la factura, carta de respuesta, factura de vehículo usado. En el caso de automóviles de procedencia extranjera, adicionalmente deberá presentar el pedimento de origen o pedimento de importación.
  • Las facturas de electricidad, agua, teléfono o recibos de pago de impuestos sobre la propiedad son formas aceptables de prueba de domicilio actual en el Estado de México y deben tener una vigencia máxima de tres meses. Si no dispone de ninguno de ellos, puede solicitar un justificante de residencia en las oficinas del ayuntamiento más cercano.
  • Disponer del juego de matrículas anterior o de la documentación legal que acredite su ausencia. Este documento puede ser el comprobante de extravío emitido por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.
  • Información importante: cada uno de estos requisitos debe escanearse en un archivo png o jpg y tener un tamaño inferior a 2 MB. El sistema requerirá esto antes de permitirle completar la transacción en línea.

Comprar coche usado

Cambio de Placas en el Estado de México: Proceso para este trámite de placas

En el Estado de México, el proceso de reemplazo de un vehículo se realiza completamente en línea a través del Portal de Atención al Contribuyente de la organización, al que puede acceder desde computadoras o dispositivos móviles. Puedes realizar el trámite con esta modalidad de una manera más rápida, efectiva y segura.

Es de vital importancia recalcar que antes de iniciar el proceso de cambio o reemplazo de placas, debes asegurarte de que las mismas no tengan ningún registro de irregularidad o robo. Debe utilizar el siguiente sitio web para verificar su estado en el REPUVE (Registro Público de Vehículos) para lograr esto.

Seguir estos pasos le permitirá completar el proceso después de haber confirmado que las placas están libres de anomalías o registros de delitos cometidos.

  1. Ingresa al Portal de Servicios al Contribuyente del Estado de México
  2. Cuando esté allí, debe elegir "Reemplacamiento".
  3. Después de completar los pasos antes mencionados, debe hacer clic en la opción "Trámite en línea" de la nueva página. La página se actualizará y los últimos tres pasos, "Captura tu información", "Realizar el pago" y "Programar su cita para recoger sus placas", estarán visibles.
  4. Elija "Captura tu información".
  5. Debe marcar las casillas en la nueva página después de cargarla para verificar que verificó la placa de su vehículo en REPUVE y que está libre de cualquier irregularidad, como gravámenes relacionados con la posesión o contribuciones vehiculares impagas. Las casillas de Términos y Aviso de privacidad deben estar marcadas.
  6. Para completar el proceso, deberá ingresar su correo electrónico y validar el recaptcha. Dado que el sistema proporcionará información sobre el procedimiento de reemplazo, es fundamental que el correo electrónico del usuario permanezca activo.
  7. Debe ingresar el número de identificación del vehículo y el número de placas en la siguiente pantalla. El NIV se encuentra en su tarjeta de circulación. Cuando haya terminado, simplemente seleccione "Validar vehículo".
  8. La marca, modelo y año del automóvil, junto con el código del vehículo, se muestran en detalle en la siguiente pantalla. Debe hacer clic en el botón "Siguiente" una vez que se haya asegurado de que los datos son precisos.
  9. Aquí, el sistema le pedirá que elija un nuevo propietario. Debe seleccionar "No" porque no es necesario hacerlo para esta operación.
  10. Una vez hecho esto, debe decidir si es una persona física o una persona jurídica. Si eres persona natural, además de tu CURP deberás presentar además de tu CURP, tu RFC, Nombre y Apellido. Además, debe proporcionar su número de teléfono y dirección actuales, que deben coincidir con los datos del comprobante de domicilio que sube al portal. Simplemente debe hacer clic en "Siguiente" una vez que haya recopilado todos los datos necesarios.
  11. El resto de datos de su vehículo, como marca, modelo, año, serie, número de motor, Número de Constancia de Inscripción (que puede recibir directamente en el Portal del Repuve), etc. Una vez hayas terminado podrás hacer clic en “Siguiente”.
  12. Debe seleccionar el tipo de placa especial que necesita en la siguiente pantalla entre Placas de Vehículos Particulares, Placas de Vehículos Antiguos o Placas para Personas con Discapacidad. Además, puede seleccionar el acabado de sus nuevas placas y si desea recogerlas en un lugar en lugar de recibirlas en su casa. Solo acepta los términos y condiciones de la entrega a domicilio si selecciona esta opción. Seleccione "Siguiente" en el menú.
  13. Al seleccionar la opción "Ver mi cotización" en esta pantalla, puede solicitar ver su cotización. Al hacer esto, podrá examinar toda la información del propietario, la información sobre el automóvil y la información sobre el proceso de pago, incluido un desglose del pago de impuestos.
  14. El siguiente paso es adjuntar los requisitos que deberás tener preparados en formato digital, luego de revisar el precio y lo que tendrás que pagar (png o jpg con un peso inferior a 2 MB). Una vez cargados, puede hacer clic en el botón "Siguiente" para confirmar que se enviaron correctamente. Si es así, todo lo que queda por hacer es seleccionar "Guardar documentos".
  15. Luego de completar las etapas anteriores, llegará a la última pantalla, donde se le mostrará su Número de Folio. Le recomendamos imprimir esta página para que pueda verificar el estado de su operación ya que la validación podría demorar hasta 72 horas. La respuesta se enviará a la dirección de correo electrónico especificada si la validación es exitosa.
  16. Dirigiéndose al área de Control de Vehículos del Portal de Atención al Contribuyente y seleccionando Trámites Electrónicos > Consultar Trámite, podrá continuar con el trámite. Necesitará su número de folio y correo electrónico registrado para hacer esto. Si la operación es rechazada, deberá rectificarla y volver a intentar el trámite con la documentación correspondiente. Podrás obtener la Constancia de Trámite así como el formato de pago universal más reciente con las líneas de captura para el cobro si se acepta el trámite. Es crucial que imprima estos documentos para que pueda mostrarlos cuando recoja sus nuevas placas del gobierno del Estado de México.
  17. Los siguientes bancos: Afirme, BBVA, HSBC, Banco Azteca, CI Banco, Banco del Bajío, Banorte e Intercam Banco aceptan pagos presentando el formato de pago en ventanilla. Telecom Telégrafos, Farmacias Guadalajara, Super Kompras, Farmacias del Ahorro, Extras, Círculo K y 7 Eleven son más lugares donde puedes pagar. Para poder concertar su cita y recoger sus placas, es fundamental que conserve su recibo como comprobante de pago y el número de referencia.

Hacer una cita para solicitar el Cambio de placas Estado México

Debe ingresar el número de referencia del pago en esta pantalla antes de hacer clic en "Buscar". Luego de realizar los pasos antes mencionados, deberás elegir la oficina o módulo de servicio que deseas visitar para realizar el Cambio de placas Estado México

Deberás aportar la documentación necesaria a la hora de recogerlos:

  • Identificación del titular de la placa o su apoderado legal.
  • Solicitud de tramitación y acuse de recibo de la cita confirmada.
  • Un juego de placas más antiguas o un documento oficial que demuestre su ausencia
  • Formato de Pago Universal u hoja de confirmación de captura pagada.

Después del proceso, recibirá los siguientes documentos:

  • Placas de circulación con una vida útil de cinco años que fueron producidas por el gobierno del Estado de México
  • Tarjeta de circulación
  • Engomado

undefined

¿Cuánto cobra el Estado de México por el Cambio de Placas?

El costo total de reemplazar un vehículo está influenciado principalmente por dos variables. El primero es el tipo de automóvil que conduce, y el segundo es si ha pagado todas sus deudas tributarias vehiculares pendientes, incluido el pago de propiedad del vehículo y el impuesto de endoso del vehículo. Este último punto es crucial porque si pagas tus impuestos a tiempo, puedes ser elegible para un descuento en el precio del cambio de placas de tu auto.

‍Si tanto su tenencia como su refrendo están vencidos:

  • Las placas de los autos particulares cuestan $844 pesos.
  • Placas para Vehículos de Carga Costo: 1.762 pesos.

Si tanto su tenencia como su refrendo están vigentes:

Recibirás una reducción del 50% si el año de tu placa cae entre 2014 y 2015, quedando las siguientes cantidades finales:

  • Las placas de los autos particulares cuestan $422 pesos.
  • Las placas de los vehículos de carga cuestan $881 pesos.

Tus placas tendrán ventajas adicionales al regularizarlas si fueron emitidas entre 2016 y 2021, entre ellas:

  • Se ignora el 100% de la posesión y el respaldo de 2018 y anteriores.
  • Debido a un cambio en la propiedad, las contribuciones se descuentan en un 100%.
  • Los recargos y las multas están completamente exentos.

¿Dónde puedo cambiar mis placas en EdoMex?

Como ya mencionamos, el trámite de cambio de placa de EdoMex se puede realizar en línea. Lo único que queda por hacer es hacer una cita para recoger sus placas nuevas en uno de los siguientes lugares de entrega cuando complete el proceso en el Portal de Servicios al Contribuyente:

  • Servicios para Impuestos
  • Módulos para la Colección Integral
  • Módulos para servicios express.

Puede visitar el siguiente link en la sección "Puntos de Entrega" para conocer más acerca de cada uno de estos puntos de entrega, incluyendo sus direcciones y tiempos de atención.

Además de recibir numerosos beneficios fiscales al realizar tu trámite de cambio de placas, ten en cuenta que también estarás ayudando a financiar iniciativas de seguridad pública en el Estado de México.

Baja de placas Estado de México en caso de robo 

Todavía es inseguro en el Estado de México, por lo que podría pasar de todo, desde un asalto hasta el robo de tu auto. La segunda instancia, en particular, tiene altibajos: en la entidad mexicana para 2020 se reportaron 34 mil 995 unidades robadas, pero en 2021 la incidencia bajó a 32 mil 207.

Para que ya no esté obligado a pagar impuestos y conservar su posición legal ante el estado, es necesario que realice el trámite de baja de placas.

Requisitos para realizar el trámite

Para realizar el trámite, debes llevar la documentación requerida a uno de los Centros Tributarios más cercanos a tu domicilio o cargarlos en línea en https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudación

Los requisitos son: 

  • Una forma de identificación válida, como su INE, credencial del INAPAM, pasaporte o cédula profesional, entre otros. 
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Un documento legal que acredite la titularidad del vehículo, como puede ser el contrato de compraventa, un certificado de adjudicación o un comprobante fiscal digital online, entre otros.
  • Vigencia máxima de tres meses para el comprobante de domicilio
  • Matrículas anteriores o documentación que acredite el defecto.
  • Confirmación de la cita con el nombre del solicitante o titular que asistirá según sea necesario.

¿Cómo completar el proceso?

Para completar el proceso en persona, debe programar una cita. Para hacerlo, ingresa a https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudación/, haz clic en el ícono de “citas”, selecciona “Cita de Trámite Vehicular Presencial”, y luego genera una cita con base en las fechas, horas, y oficinas disponibles. Luego debe llevar la documentación necesaria al Centro de Servicios de Impuestos de su elección en el horario programado.

‍Por otro lado, si opta por realizar el trámite en línea, deberá seguir los siguientes pasos:

- Debes ingresar a https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudación, hacer clic en la opción “Trámites Electrónicos”, luego elegir “Baja de Vehículo” en el rubro “Control Vehicular”.

- Registrar los datos e incluir los documentos de respaldo necesarios.

- Descarga el formato universal de pago y la aplicación para el trámite vehicular.

- Pagar la cantidad correspondiente.

Para finalizar el proceso, deberá programar una cita y acudir a un Centro de Servicios Fiscales como se mencionó en el paso anterior.

Precios

La validez del procedimiento es indefinida pudiendo incluso ser usado si desea vender su auto, previniendo futuros problemas fiscales tanto para el comprador como para usted como vendedor. 

El costo del trámite varía según el tipo de vehículo; es de 541 pesos para vehículos privados o de servicio, 758 pesos para vehículos comerciales privados de carga, 724 pesos para remolques y 447 pesos para motos, scooters o cuatrimotos.

Comprar coche usado

Si le ha gustado este artículo, también le puede interesar: 

Ayuda Kavak