Cambio de placas Chihuahua

¿Te gustaría cancelar, registrar o realizar el cambio de placas Chihuahua? Has venido al sitio correcto si deseas conocer los tipos de trámites que puedes realizar, sus costos y lo que necesitas. Para poder transitar libremente por las calles, avenidas y carreteras del país, un vehículo debe tener placas.

Son innumerables las ventajas de tener tu propio vehículo de inmediato porque puedes dejar de usar el transporte público. Sin embargo, hay una serie de obligaciones que no puedes postergar, como los trámites de matrícula.

Cambio de placas Chihuahua

Los pasos para modificar el registro son los siguientes:

  1. Ve al sitio web de "Trámites Chihuahua".
  2. Escribe el tipo de cambio que realizarás en un motor de búsqueda (bajo, alto o intercambio)
  3. Examina las condiciones necesarias.
  4. Visita el Registro de Vehículos
  5. Trae tu automóvil para una inspección visual
  6. Permite que el personal evalúe tu papeleo.
  7. Realiza el pago necesario.
  8. Obtén tu nueva tarjeta de circulación, placas y/o constancia de la operación.

Debes asegurarte de haber pagado tus impuestos vehiculares del año en curso antes de llegar a las oficinas y que no hay pagos pendientes; de lo contrario, no podrás realizar ajustes en tu vehículo.

Entramos en gran detalle sobre las placas de Chihuahua para que no tenga ninguna deuda con el estado y pueda conducir sin preocuparse de que lo detengan.

Comprar coche usado

La campaña del gobierno sobre el cambio de placas Chihuahua

El gobierno de Chihuahua acaba de dar a conocer la campaña “Ponte las placas”. Para garantizar que todos los vehículos tengan el mismo diseño de matrícula, se intercambian las matrículas. Esto ayuda a coordinar visualmente las matrículas del estado, lo que facilita el trabajo relacionado con la mejora de la seguridad vial.

Esto es para que los funcionarios de tránsito puedan saber más fácilmente quién tiene su papeleo en orden. En otras palabras, si un auto no ha "actualizado sus placas", es posible que no se haya evaluado un procedimiento para el control del vehículo.

Es otra forma de mejorar la cultura vial, que tiene un gran impacto en la forma en que los automovilistas ven su entorno cuando conducen un vehículo en el Estado. Es recomendable estar siempre preparado con la documentación necesaria y estar informado.

No pase por alto la importancia de presentar todos sus trámites ante las autoridades correspondientes; esto le ayudará a mantenerse alejado de las trampas de "coyotes". Son contratistas independientes que ofrecen precios más bajos, pero el riesgo es que con frecuencia entregan placas falsas.

Placas nuevas para Chihuahua

A todos los vehículos con placas de años anteriores se les cambiarán las placas en el Estado de Chihuahua a lo largo de 2022. El objetivo, según "Trámites Chihuahua", es mejorar el tránsito, la educación vial y la seguridad pública en el estado.

Requisitos para cambio de placas Chihuahua

  • Una petición de auto (en caso de que sea importado).
  • Factura original del vehículo, carta de facturación u otra documentación de propiedad.
  • Copia de identificación reciente de tres meses de antigüedad.
  • Licencia de conducir emitida por el estado de Chihuahua.
  • Identificación gubernamental confiable.
  • Placas metálicas tanto trasera como delantera.
  • Certificado de discapacidad (solo si procede).

Costo de cambio de placa en Chihuahua

En Chihuahua, el cambio de placas es gratis y sin costo. Las autoridades apoyaron el cambio porque se demostró que era una norma oficial y estatal. Sólo con los documentos formales entregados podrá acudir a las oficinas correspondientes.

Importancia del canje placas Chihuahua 

Una de las regiones con mayor afluencia de autos es Chihuahua, por lo que varios trámites, particularmente los de matrículas, son cruciales. Más personas este año fueron conscientes del valor de mantener su papeleo en orden.

Cabe mencionar que el gobierno dijo este año que el diseño de las placas necesitaba ser modernizado y estandarizado.

El costo de las placas de Sinaloa será diferente al de las placas de Nuevo León, por lo tanto recuerda revisar los requisitos en el sitio web oficial del estado. No olvides conducir con seguridad y responsabilidad.

Entrega de placas Chihuahua

Lugares en los cuales se realiza la entrega de placas Chihuahua, específicamente en Ciudad Juárez:

Módulos:

  • Recaudación de Rentas de Pueblito Mexicano
  • Recaudación de Rentas de El Paseo
  • Recaudación de Rentas del eje vial Juan Gabriel
  • Recaudación de Rentas de Mitla
  • Recaudación de Rentas de El Mezquital
  • Recaudación de Rentas de Galerías Tec
  • Recaudación de Rentas de Sendero

Puntos masivos:

  • Gimnasio del Colegio de Bachilleres
  • Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez

Estos lugares tienen un horario de atención de 8:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde de lunes a viernes, mientras que el sábado reciben a las personas de 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.

¿Cómo consultar adeudo vehicular en Chihuahua?

¿Se puede conducir sin placas?

Conducir sin matrícula es ilegal. La única excepción para conducir sin una placa permanente es durante un breve período después de haber comprado un automóvil nuevo y está esperando sus placas permanentes. Durante este período, deberá colocar una placa o placas temporales al vehículo y/o pedir un permiso para conducir sin placas.

¿Qué pasa si conduces sin placas?

La sanción por conducir sin placa varía de estado a estado. Si su automóvil está registrado y simplemente no tiene las placas, algunos oficiales pueden darle una advertencia verbal. Pero normalmente puede esperar una multa y una multa por conducir sin placa. Las repercusiones pueden ser más graves si te descubren haciendo lo siguiente:

  • Conducir sin placas por un período prolongado
  • Convertirse en reincidente
  • No registrar su vehículo o renovar el registro

Si cae en una de estas categorías, es posible que le suspendan la licencia o algo peor.

Multa por no realizar el replaqueo Chihuahua

Te aconsejamos que cumplas con esta necesidad legal de control de vehículos porque hacerlo te permitirá circular por las calles sin interrupciones y te facilitará la inscripción de tu vehículo en el Registro Estatal de Vehículos.

Debe tener en cuenta que está infringiendo la Ley de Tránsito del Estado si no está al día con la validez de los documentos de su vehículo.

La portación de placas temporales en realidad implica el pago de un canon de circulación que puede oscilar entre 6 y 9 Unidades de Medida y Actualización Corrientes (UMA), de conformidad con el Acuerdo N° 060/2020, que modifica, adiciona y deroga varios artículos de la Ley de Circulación y Tránsito para el Estado de Chihuahua. En concreto, entre $622,44 y $933,66 en base al valor de la UMA en 2023.

Diseño de placas en México

Desde 1998, se permite a cada Estado Mexicano utilizar su propio diseño para las placas de los automóviles, tomando en cuenta los colores y formas relacionados con lugares o hitos significativos dentro de cada Entidad Federativa.

Sin embargo, la norma NOM-001-SCT-2-2016, que especifica los requisitos mínimos visuales y tecnológicos para cada placa, debe ser acatada por cada Estado. Fue desarrollado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Por ejemplo, las placas rectangulares para vehículos, tractores, autobuses, camiones, remolques, semirremolques y convertidores deben tener unas dimensiones de 300 mm de largo, 150 mm de ancho y esquinas redondeadas.

Las matrículas de motocicleta, en cambio, deben ser rectangulares y de 215 mm de largo por 134 mm de ancho.

Dependiendo del uso al que se destine el auto, como vehículo particular, transporte, carga, policía, ejército o federal, entre otros, esta norma establece los formatos para 35 tipos distintos de placas en la República Mexicana.

¿Qué significa cada placa?

Para calificar como automóvil privado, el número de serie de placa de un vehículo debe comenzar con tres letras y luego con cuatro o tres números, según el estado. El área de caracteres alfanuméricos de la serie de placas debe estar libre de cualquier leyenda o signo que imposibilite su lectura electrónica o visual.

Según el estado en el que esté registrado el vehículo, las placas de los camiones privados constan de dos letras seguidas de cinco o cuatro números.

Cada estado de la nación tiene un juego de letras que componen las placas, que permiten determinar el origen del vehículo. El nombre del estado o la abreviatura oficial, la validez de las placas y algunos componentes contra la falsificación deben estar presentes en las placas.

Variedades adicionales de placas únicas en México

México emplea varios tipos de placas especiales además de las ya establecidas para diferentes tipos de automóviles. Las iniciales ESC se utilizan en las matrículas de los vehículos de escolta.

Matrículas ambientales de automóviles para vehículos eléctricos

En las placas de vehículos ecológicos se utilizan diferentes combinaciones de dos dígitos, una letra, un guión y tres números. Por ejemplo, la Ciudad de México utiliza las combinaciones 97E-001 a 49H-999.

Placas de autos antiguos en México

Para todo México, los antiguos vehículos históricos emplean una configuración en serie, pero los bloques de cada estado son distintos. Comenzando con FA-1-A hasta GL-9-Z para Baja California, la configuración consta de dos letras, un número y una letra. Es posible que el guión entre los dos últimos caracteres no sea visible. En el lado izquierdo de la placa se puede ver un dibujo de un automóvil de principios del siglo XX. Las combinaciones de 1AA-01 a 9CL-99 están en uso en la Ciudad de México.

Placas para el transporte público de la ciudad

Los autobuses del sistema de transporte público de la ciudad utilizan matrículas en varias configuraciones. La configuración consta de dos letras, tres números, tres números y un guión.

Placa para minusválidos o usuarios con varias capacidades

Dependiendo del estado, se emiten bloques de 30.096 de estas placas. Se componen de dos números, un guión y tres letras, que van desde 01-AAA hasta 99-APE para Aguascalientes. El símbolo internacional de silla de ruedas se muestra en caracteres grandes en el lado derecho de la placa en la Ciudad de México del 01-A-01 al 99-Z-99. Es blanco sobre fondo azul.

Placas de exhibición del distribuidor

Las placas de los concesionarios se emiten en bloques según el estado, que van desde DM-AA-1 hasta DM-ZZ-9 para la Ciudad de México, y cuentan con la configuración 1-AA-01A.

Matrículas de ambulancia

Una serie separada de letras, tres dígitos, un guión y dos letras siguen a las letras AM- en las placas de las ambulancias. Por ejemplo, se utiliza en la Ciudad de México entre AM-720-HP y AM-469-JP.

Placas para bomberos

Las placas de los bomberos comienzan con las iniciales BM-, luego tienen tres números específicos del estado, un guión y dos letras. Por ejemplo, se utiliza en la Ciudad de México desde BM-720-HP hasta BM-469-JP.

Placas para vehículos de Protección Civil 

Según el estado, las placas para vehículos de Protección Civil se expiden en bloques de 999 y constan de dos números, un guión, las siglas PC, un guión y tres dígitos. Los destinados a la coordinación nacional comienzan con el número 00. En estas placas se pueden ver dos bandas grises, una arriba y otra abajo. El logo de la organización se muestra en la esquina superior derecha. Se utiliza la manzana de la Ciudad de México que va del 09-PC-001 al 09-PC-999.

Matrículas de motos

Las placas de motocicleta utilizadas para demostración y prueba son aquellas que comienzan con la letra Y y tienen la combinación Y, tres dígitos y dos letras, las cuales se distribuyen por bloques a cada estado. (Y001DA, por ejemplo) Y001AA a Y999CZ están en uso en la Ciudad de México.

Matrículas de policía

Dependiendo del estado, la policía utiliza distintos bloques de serie con la configuración AA-123A-1 para automóviles y AA12A para motocicletas. El tipo específico de vehículo se indica mediante la letra particular utilizada en el lado derecho de los números. A significa auxiliar, T para tránsito y E significa estado. Las placas que utiliza la Policía Federal tienen la configuración PF-00001-A, comenzando siempre por PF.

¿Puede un auto tener más de una placa?

A pesar de que la ley solo permite un número de placa por vehículo, es común ver vehículos con varios números de placa que han sido asignados en otros Estados. Esto suele ocurrir porque los procesos de baja y registro no se siguen correctamente al migrar de un Estado a otro, o porque cada entidad intenta burlar el sistema de control de la otra.

Algunas Entidades Federativas, como la CDMX, por ejemplo, han implementado recientemente políticas que obligan a registrar las placas en el estado donde uno reside. Esto se hace en un esfuerzo por administrar mejor el Registro Estatal de Automóviles y evitar que las personas evadan el pago de sus impuestos vehiculares, como los de tenencia y refrendo.

Encuentra autos seminuevos en Kavak

Si estás buscando comprar autos seminuevos a los mejores precios en México, Kava es la plataforma ideal para hacerlo. Cuenta con un catálogo de más de 10 mil autos seminuevos 100% certificados y garantizados además de sedes en los distintos estados del país. Si bien es cierto que Kavak actualmente no tiene una sede en Chihuahua, es posible comprar en Kavak si estás fuera del DF.

Comprar coche usado

Ayuda Kavak