como-manejar-un-auto-automatico.jpg

¿Estás pensando en pasarte a un vehículo con transmisión automática? Aprender cómo manejar un auto automático es más sencillo de lo que muchos piensan y puede hacer tu experiencia de conducción mucho más cómoda, especialmente en ciudades con tráfico intenso. En Kavak entendemos que el cambio puede generar dudas, por eso te ofrecemos esta guía práctica.

Los autos automáticos están ganando cada vez más popularidad en Chile por su comodidad y facilidad de uso. No tener que preocuparte por el embrague o por cambiar constantemente las marchas hace que la experiencia de manejo sea más relajada. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo manejar un auto automático para dominar la conducción y disfrutar de todas sus ventajas.

¿Cómo manejar un auto automático por primera vez?

Si estás acostumbrado a los autos con transmisión manual, debes saber que manejar un auto automático requiere un pequeño periodo de adaptación para olvidar ciertos hábitos. La principal diferencia es que no necesitas utilizar el embrague, ya que este sistema se encarga de realizar los cambios de marcha de forma automática según la velocidad y las revoluciones del motor.

La mayor ventaja al aprender cómo manejar un auto automático es la simplicidad. Solo necesitas usar el pie derecho para el freno y el acelerador, mientras que la palanca de cambios tiene posiciones claramente marcadas que simplifican el proceso. Además, al no tener que preocuparte por los cambios, puedes concentrarte mejor en el tráfico y en tu entorno, lo que aumenta la seguridad al conducir.

¿Qué significan las letras del cambio automático?

Antes de saber cómo manejar un auto automático, es fundamental entender qué significa cada posición de la palanca de cambios para manejarlo correctamente. Cada letra representa una función diferente del sistema de transmisión, y conocerlas te ayudará a tener un manejo más eficiente y seguro.

P: Parking (Estacionamiento)

La posición P se utiliza cuando el vehículo está completamente detenido y estacionado. Cuando colocas la palanca en P, activas un bloqueo mecánico que impide que las ruedas motrices giren, asegurando que el auto no se mueva. Siempre debes usar esta posición al estacionar tu vehículo y antes de apagar el motor.

Es importante recordar que nunca debes mover la palanca a la posición P mientras el auto está en movimiento, ya que esto podría causar graves daños a la transmisión. Solo utiliza esta posición cuando el vehículo esté completamente detenido.

R: Reverse (Reversa)

La R indica la marcha atrás. Para cambiar a esta posición, el auto debe estar completamente detenido y tu pie derecho debe estar presionando el freno. Al igual que con la posición P, nunca intentes cambiar a R mientras el vehículo está avanzando.

N: Neutral (Punto muerto)

Similar al punto muerto en un auto manual, la posición N desconecta la transmisión del motor, permitiendo que el auto ruede libremente. Se utiliza principalmente en situaciones como el lavado automático o cuando es necesario empujar el vehículo.

D: Drive (Conducción)

Esta es la posición principal para conducir hacia adelante. Cuando seleccionas D, la transmisión automática se encarga de realizar todos los cambios de marcha según la velocidad y las condiciones de conducción, sin que tengas que intervenir.

Pasos básicos para manejar un auto automático

Aprender cómo manejar un auto automático paso a paso es extremadamente sencillo. Seguir una secuencia correcta al arrancar y conducir te ayudará a desarrollar buenos hábitos y a evitar problemas con el vehículo. Aquí te mostramos los pasos fundamentales.

Encender el auto

Para iniciar correctamente un auto automático:

  1. Asegúrate de tener la llave en el contacto o el botón de encendido a mano si es un sistema keyless.
  2. Comprueba que la palanca está en posición P (Parking).
  3. Pisa el freno firmemente.
  4. Gira la llave o presiona el botón de encendido.

Es importante mencionar que muchos autos automáticos no permiten el encendido si no están en la posición P o si no tienes el pie en el freno, lo cual es una medida de seguridad.

Colocar el pie en el freno

Mantener el pie en el freno mientras cambias de marcha es fundamental para la seguridad y el buen funcionamiento del auto automático. Este paso evita que el vehículo se mueva inesperadamente cuando cambias de P a D o R, protegiendo tanto a ti como a los demás.

La mayoría de los autos automáticos tienen un sistema de bloqueo que impide mover la palanca de cambios si no estás pisando el freno, lo que previene cambios accidentales. Siempre mantén esta práctica como parte de tu rutina de conducción.

Consejos para conducir un auto automático de manera segura

Para sacar el máximo provecho de tu auto automático y asegurar una experiencia de conducción segura, es importante adoptar algunos hábitos específicos que te ayudarán a proteger la transmisión y a conducir de manera más eficiente.

  • Nunca cambies entre D y R sin haber detenido completamente el vehículo: Esto podría dañar seriamente la transmisión. Aunque parezca obvio, es un error común entre conductores que están acostumbrados a los cambios manuales.
  • Evita usar el pie izquierdo para el freno: En los autos automáticos, el pie derecho se usa tanto para el acelerador como para el freno. Usar ambos pies puede resultar en frenados bruscos o en pisar ambos pedales simultáneamente.
  • Sé suave con el acelerador y el freno: Los movimientos bruscos no solo son incómodos para los pasajeros sino que también aumentan el consumo de combustible y el desgaste del vehículo.
  • Utiliza el freno motor cuando sea necesario: En pendientes pronunciadas o al descender, puedes cambiar a una posición de marcha más baja (como L o 2) para aprovechar el freno motor y reducir el uso de los frenos convencionales.
  • ¿Qué autos automáticos puedes encontrar en Kavak?

También, te recomendamos leer nuestra nota sobre cómo estacionar un vehículo para ser un experto. Ahora que ya sabes cómo manejar un auto automático, en Kavak te ofrecemos una amplia selección de autos automáticos usados que han pasado por rigurosas inspecciones. Encontrarás modelos populares como el Hyundai Accent, Toyota Yaris, Nissan Versa y Chevrolet Sail, todos con la comodidad de una transmisión automática.

Todos nuestros vehículos automáticos están certificados y cuentan con garantía, lo que te da la tranquilidad de estar comprando un auto en excelentes condiciones. Además, te ofrecemos financiamiento y la posibilidad de probar el auto antes de comprar tu auto usado para que puedas experimentar la comodidad de la transmisión automática de primera mano.

Te recomendamos revisar los términos y condiciones para no perderte ningún detalle.

A modo de resumen

¿Es difícil manejar un auto automático?

No, conducir un auto automático es más sencillo que un manual ya que no requiere cambios de marcha manuales ni uso del embrague.

¿Cuál es la posición más importante en un auto automático?

La posición D (Drive) es la principal para conducir normalmente, ya que permite que la transmisión cambie automáticamente entre marchas.

¿Qué precauciones debo tomar al manejar un auto automático?

Nunca cambies entre marchas con el auto en movimiento y usa siempre el freno al realizar cambios de posición.

¿Por qué es recomendable un auto automático para la ciudad?

Los autos automáticos reducen el estrés en tráfico intenso al eliminar la necesidad de cambiar marchas constantemente.

Quizás te interese:

Ayuda Kavak