¿Necesitás que otra persona maneje tu auto pero no sabés cómo autorizar a un tercero a manejar tu auto legalmente? En Kavak entendemos que compartir tu vehículo con familiares o amigos es una práctica común que requiere cumplir con ciertos requisitos legales para evitar problemas.
A partir de la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor, autorizar a un tercero a manejar tu auto se ha simplificado considerablemente al eliminar la necesidad de la cédula azul y modificar la validez de la cédula verde. En esta guía te contamos todo lo que necesitás saber para que cualquier persona pueda manejar tu vehículo de forma legal y segura.
¿Cómo autorizar a un tercero a manejar mi auto?
Actualmente, autorizar a un tercero a manejar tu auto es un proceso mucho más simple gracias a que la normativa permite al titular registrar conductores autorizados directamente a través de plataformas digitales. Ya no es necesario tramitar una cédula azul ni preocuparse por la validez temporal de la cédula verde para que otra persona pueda conducir tu vehículo legalmente.
Paso a paso desde Mi Argentina
El proceso para autorizar a un tercero a manejar tu vehículo se realiza a través de la app Mi Argentina y requiere que el titular siga estos pasos específicos para que la autorización quede correctamente registrada en el sistema.
Para completar la autorización, seguí estos pasos:
- Ingresar al Sistema Integral de Trámites Electrónicos desde tu cuenta en Mi Argentina.
- Validarte en el portal de ARCA utilizando tu clave fiscal.
- Seleccionar el dominio del vehículo del cual sos titular.
- Identificar al tercero que deseás autorizar, ingresando su nombre, apellido y número de CUIT, CUIL o CDI.
- Completar el trámite para que el tercero autorizado pueda visualizar la cédula verde en su perfil de Mi Argentina.
Una vez finalizado este proceso, la persona autorizada podrá acceder a la versión digital de la cédula verde desde su propia cuenta de Mi Argentina, lo que le permitirá circular legalmente con tu vehículo sin necesidad de portar documentación física adicional.
Visualización digital de la cédula verde en Mi Argentina
Otra forma de autorizar a un tercero es compartiendo la versión digital de la cédula verde. La aplicación Mi Argentina permite cargar este documento en formato digital, el cual tiene la misma validez legal que la versión física y puede ser mostrado en cualquier control de tránsito usando el celular. Esta opción es especialmente útil cuando necesitás autorizar a alguien de forma imprevista.
Para que el tercero pueda mostrar la cédula verde digital, debe descargar la app Mi Argentina, registrarse con su cuenta y solicitarte que compartas el documento desde tu perfil a través de la función específica para compartir documentos vehiculares. El sistema validará automáticamente la titularidad y generará un código QR verificable por las autoridades.
Qué datos del tercero necesitás (CUIT, CUIL o CDI)
Para completar correctamente la autorización de un tercero para manejar tu auto, es imprescindible contar con los datos personales y fiscales de la persona que utilizará tu vehículo. Sin esta información no podrás avanzar en el trámite de autorización.
Datos necesarios:
- CUIT, CUIL o CDI (obligatorio)
- Nombre completo
- Número de DNI
Recordá verificar cuidadosamente toda la información antes de confirmar la autorización para evitar errores en la carga que puedan generar inconvenientes futuros. La responsabilidad legal siempre sigue siendo del titular del vehículo aunque otra persona lo conduzca.
¿Qué cambió con la Disposición 29/2024?
La Disposición 29/2024 introdujo cambios fundamentales que simplifican cómo autorizar a un tercero a manejar tu auto. Esta nueva normativa modificó completamente el sistema de autorizaciones para conductores no titulares, eliminando trámites burocráticos y adaptándose a las nuevas tecnologías digitales para facilitar la movilidad y reducir la carga administrativa.
La cédula verde ya no vence (si no cambia el titular)
Uno de los cambios más importantes es que la cédula verde ya no tiene fecha de vencimiento mientras el vehículo permanezca a nombre del mismo titular, lo que significa que cualquier persona puede conducir legalmente con solo portar este documento aunque hayan pasado años desde su emisión. Esta modificación elimina la restricción anterior que limitaba su uso por terceros a solo un año desde la expedición.
La vigencia permanente de la cédula verde facilita enormemente cómo autorizar a un tercero a manejar tu auto, ya que ahora cualquier persona puede conducir tu vehículo portando simplemente este documento sin importar cuándo fue emitido. Esto ha supuesto un gran alivio para muchas familias y empresas que comparten vehículos.
Elimina la necesidad de la cédula azul
La nueva disposición elimina por completo la necesidad de tramitar la cédula azul para autorizar a terceros, un documento que antes era obligatorio para que cualquier persona que no fuera el titular pudiera conducir el vehículo pasado el año de vigencia de la cédula verde. Este cambio representa un ahorro significativo de tiempo y dinero.
Con esta modificación, ya no necesitás hacer trámites adicionales ni pagar tasas extras para autorizar a alguien a manejar tu auto, basta con que la persona tenga la cédula verde original o digital del vehículo para circular legalmente, independientemente del tiempo transcurrido desde su emisión o de la relación que tenga con el titular.
¿Qué documentación debe llevar un tercero para manejar tu auto?
Para que un tercero pueda manejar tu auto de forma legal, debe contar con la documentación básica obligatoria que acredite tanto su identidad y habilitación para conducir como la autorización del titular y la regularidad del vehículo ante las normativas vigentes. Estos requisitos son fundamentales para evitar multas y problemas legales.
DNI y licencia de conducir
Lo primero y fundamental es que la persona que manejará tu auto tenga sus documentos personales en regla. El conductor autorizado debe llevar siempre su DNI original y su licencia de conducir vigente y adecuada para la categoría del vehículo que va a manejar, ya que son los documentos básicos que acreditan su identidad y su habilitación legal para conducir.
Es importante verificar que la licencia de conducir del tercero no esté vencida y que efectivamente lo habilite para el tipo de vehículo que vas a prestarle, pues saber cómo autorizar a un tercero a manejar tu auto incluye verificar sus habilitaciones, especialmente si se trata de camionetas grandes o vehículos especiales que requieren categorías específicas en el registro. Esto es responsabilidad tanto del conductor como del titular.
Si tu licencia está a punto de vencer o ya está vencida, te recomendamos leer nuestra nota sobre cómo renovar licencia de conducir.
Cédula verde (física o digital)
Según la nueva normativa, el tercero debe portar la cédula verde del vehículo, ya sea en su formato físico original o en versión digital a través de la aplicación Mi Argentina, siendo este documento suficiente para acreditar la autorización para manejar independientemente de cuándo haya sido emitido. La cédula verde es el único documento requerido para acreditar la autorización.
Si optás por la versión digital, asegurate de que el conductor tenga correctamente instalada la app Mi Argentina con su sesión iniciada y el documento agregado a su billetera digital antes de circular, y que cuente con batería suficiente en su celular para mostrar el documento en caso de ser requerido. Una captura de pantalla no es válida legalmente.
¿Se te perdió la cédula verde? No te preocupes, en nuestra nota sobre extravío de cédula verde está todo lo que necesitás para tramitarla.
Seguro vigente, VTV, patente paga y otros elementos obligatorios
Además de la documentación personal y la cédula verde, el tercero que maneje tu auto debe llevar el comprobante de seguro vigente (físico o digital), el certificado de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día si corresponde por la antigüedad del vehículo, y el comprobante de pago de la última patente. Estos documentos acreditan que el auto cumple con las obligaciones legales.
También debe asegurarse de que el vehículo cuente con todos los elementos de seguridad obligatorios como matafuegos con carga vigente, balizas triangulares, botiquín de primeros auxilios y chaleco reflectante, ya que su ausencia puede resultar en multas aunque la documentación del conductor y del vehículo esté en regla. La responsabilidad legal siempre recae sobre quien conduce.
¿Querés conocer más sobre la VTV? Hacé clic en nuestra nota sobre qué es la VTV y mantenete informado.
¿Sigue siendo válida la cédula azul?
A partir de la Disposición 29/2024, la cédula azul dejó de ser un requisito para que un tercero pueda manejar legalmente tu auto, ya que ahora la cédula verde no tiene vencimiento para este propósito y es suficiente para autorizar a cualquier conductor. Este cambio simplifica enormemente los trámites para prestar tu vehículo.
Sin embargo, si ya contás con una cédula azul emitida anteriormente, esta seguirá siendo válida hasta su fecha de vencimiento original y puede ser utilizada como documento alternativo para acreditar la autorización de manejo, aunque técnicamente ya no es necesaria para circular. No necesitás hacer ningún trámite adicional si ya la tenés.
Comprá tu auto en Kavak y olvidate de los trámites
En Kavak nos encargamos de todos los trámites legales al momento de comprar tu auto usado, asegurándonos de que recibas toda la documentación en regla y actualizada según las últimas normativas, incluida la cédula verde y todos los documentos necesarios para circular legalmente. Nos ocupamos de los aspectos burocráticos para que vos solo te ocupes de disfrutar.
Autos usados certificados por expertos
Cuando comprás un auto en Kavak, no solo te llevás un vehículo usado certificado que ha pasado por más de de inspección mecánica realizada por nuestros expertos, sino también toda la documentación perfectamente en regla para que puedas autorizar a un tercero a manejar tu auto sin complicaciones. La tranquilidad legal es parte de nuestra propuesta de valor.
Además, nuestro equipo te asesora sobre todos los aspectos legales relacionados con tu nuevo vehículo, incluyendo cómo autorizar a un tercero a manejar tu auto y cómo aprovechar las ventajas de la nueva normativa para simplificar este proceso. Comprá tu auto usado con la tranquilidad que solo Kavak te da.
Te recomendamos revisar los términos y condiciones para no perderte ningún detalle.
A modo de resumen
¿Cuál es la forma más fácil de autorizar a un tercero a manejar mi auto?
Simplemente prestándole la cédula verde original (física o digital) que ahora no tiene vencimiento para este fin.
¿Necesito hacer algún trámite en ARCA para autorizar a alguien a manejar mi auto?
Podés registrar conductores autorizados desde el portal de ARCA con tu clave fiscal, aunque no es obligatorio si la persona lleva la cédula verde.
¿Qué pasa si la policía detiene a alguien que maneja mi auto con la cédula verde vencida?
No hay problema, ya que con la nueva normativa la cédula verde no vence para terceros mientras no cambie el titular del vehículo.
¿Debo renovar mi cédula azul existente cuando venza?
No es necesario renovarla, ya que con la nueva disposición este documento ya no es requisito para que un tercero maneje tu auto.
Te puede interesar: