dominio-automotor

El dominio de un auto es un informe oficial que permite corroborar toda la información legal y registral de un vehículo. Las personas que más utilizan el informe de dominio automotor son aquellos que están a punto de realizar la compra de un auto usado, ya que con esto verifican la situación jurídica en la que se encuentra el vehículo. Conocer qué es el dominio de un auto y saber interpretarlo correctamente te protege de posibles problemas legales al momento de comprar un vehículo usado.

El objetivo principal de verificar el estado de dominio automotor es que no haya prendas, inhibiciones o deudas que interfieran con el proceso de transferencia. Desde Kavak, no solo te damos la posibilidad de comprar o vender autos usados, sino que también podés conocer todos los trámites y requisitos a seguir para cumplir a cabalidad con cualquier procedimiento. Te explicamos a detalle qué es el dominio de un auto y cómo consultarlo.

¿Qué es el informe de dominio automotor y para qué sirve?

El informe de dominio automotor es un documento oficial emitido por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) que detalla la situación legal y registral de un vehículo matriculado en Argentina. Cuando te preguntas qué es el dominio de un auto, debés saber que este informe incluye datos cruciales que te ayudarán a tomar decisiones informadas antes de concretar una compra.

En este documento podés ver datos de radicación, afecciones como denuncia de robo, embargo o prendas, inhibiciones del titular, características del rodado como marca, modelo, tipo, número de motor o chasis, y el año de la primera inscripción, entre otros detalles importantes. Entender qué es el dominio de un auto te ayuda a distinguirlo de la patente, aunque muchas veces se confunden estos términos, ya que el dominio se refiere a toda la información registral asociada a esa identificación.

¿Quién puede solicitar el dominio de un auto?

Ahora que ya comprendiste qué es el dominio de un auto, es importante conocer quién puede solicitarlo. Cualquier persona mayor de edad puede consultar el dominio automotor, no es necesario ser el titular del vehículo para acceder a esta información esencial antes de una compra.

Lo primero que tenés que saber es que este trámite va dirigido a cualquier persona que vaya a comprar un auto, una moto o una máquina agrícola. Lo segundo es que necesitás tu DNI, LC o LE si tenés más de 75 años. Y si sos extranjero sin residencia en Argentina, necesitás el pasaporte, DNI de países limítrofes o C.I. Solo se requiere contar con los datos identificatorios del vehículo, principalmente el número de dominio o patente.

¿Cómo consultar el dominio de un auto de manera fácil?

Como ya conocés qué es el dominio de un auto y quién puede solicitarlo, ahora vas a aprender la forma en la que debés consultarlo. El proceso para verificar el dominio de un auto es relativamente sencillo y existen diferentes modalidades que se adaptan a tus necesidades de tiempo y urgencia.

Tenés 4 formas de hacer la consulta del dominio automotor:

  1. En línea: completá la solicitud electrónica en el sitio oficial de la DNRPA, seleccioná "Informes Online", completá el formulario, pagá el arancel y en 24 horas lo recibís en tu correo electrónico.
  2. Registro de radicación: acercate al registro donde está radicado el vehículo, completá el Formulario 02, abonás el arancel y este informe lo recibís en 48 horas.
  3. Registro seccional: esto aplica para un registro distinto a la radicación o ante el DNRPA, completás el Formulario 57, en este caso lo recibís en 7 días hábiles.
  4. Urgente: Este caso aplica para emergencias, solo tenés que ingresar en la opción "Solicitar trámite con carácter de urgencia", seguí los pasos y podrás obtenerlo en el día.

¿Cuál es el costo de consultar el dominio de un auto?

El costo de consultar el dominio de un auto puede variar según el tipo de vehículo y la modalidad en la que decidís realizarlo. Los aranceles para verificar el dominio de un auto varían periódicamente, pero es un gasto mínimo comparado con la seguridad que te brinda conocer la situación legal del vehículo que vas a comprar.

Dentro de los aranceles que debés tener en cuenta están: el informe de estado de dominio, certificado de firma (Formulario 02) y el Formulario TP. La validez del informe es de 15 días hábiles, pasado ese plazo, deberás solicitar uno nuevo para contar con información actualizada. Te recomendamos consultar la guía de aranceles actualizada en el sitio oficial de la DNRPA para conocer los valores vigentes.

Kavak es la solución para olvidarte de los trámites y comprar tu auto usado

En ocasiones, realizar este tipo de trámites para conocer el dominio de un auto puede ser tedioso y quitarte mucho tiempo, por eso desde Kavak te brindamos la solución ideal al momento de comprar autos usados. Cuando comprás un auto en Kavak no necesitás preocuparte por consultar el dominio automotor, ya que nos encargamos de verificar toda la documentación y garantizar que el vehículo esté libre de problemas legales.

Si realizás la compra con nosotros ¡Kavak se hace cargo de todo! Desde verificar la documentación, hasta prendas pendientes, inhibiciones y cualquier información relacionada a tu nuevo automóvil. Con esto, tenés la seguridad de que estás comprando un auto de calidad, y que además, no posee ningún problema pendiente. Y es que todo esto lo hacemos a través del informe del dominio histórico que emite directamente la Dirección Nacional de los Registros del Automotor.

Realizá tu compra en Kavak y concentrate solamente en disfrutar de tu auto, sin preocuparte por saber qué es el dominio de un auto o cómo gestionarlo, porque nosotros nos encargamos de todo. Explorá nuestro catálogo de autos usados  y encontrá el vehículo certificado perfecto con la tranquilidad que buscás.

Te recomendamos revisar los términos y condiciones para no perderte ningún detalle.

A modo de resumen

¿Qué es exactamente el dominio de un auto?

Es un documento oficial de la DNRPA que muestra toda la situación legal y registral de un vehículo matriculado en Argentina.

¿Por qué es importante consultar el dominio antes de comprar?

Permite verificar que no existan impedimentos legales o deudas que puedan afectar la transferencia y la seguridad jurídica de la operación.

¿Cuánto tiempo tarda en obtenerse el informe de dominio?

En línea se recibe en 24 horas, en el registro de radicación en 48 horas, y existe la opción urgente para obtenerlo en el día.

¿Cómo simplifica Kavak este proceso?

Kavak se encarga de verificar el dominio automotor y toda la documentación legal del vehículo, permitiéndote comprar con total seguridad y sin trámites.

Te puede interesar:

Ayuda Kavak