carroceria-de-auto

La carrocería del auto es mucho más que simplemente la parte visible de nuestro vehículo. Este componente esencial no solo determina la estética de nuestro coche sino que también cumple funciones de seguridad fundamentales que debemos conocer, especialmente al momento de comprar un auto usado. En Kavak te contamos todo lo que necesitás saber sobre este elemento, desde sus tipos hasta los materiales con los que se fabrica.

Cuando vemos un auto en la calle, lo primero que captamos es justamente su carrocería. Cada marca y modelo tiene sus propias características de diseño que los hacen únicos y atractivos para diferentes tipos de conductores según sus necesidades y gustos. Te explicamos todo lo que tenés que saber sobre la carrocería de auto para que puedas tomar la mejor decisión al momento de elegir tu próximo vehículo.

¿Qué es la carrocería de un auto y para qué sirve?

La carrocería de auto es la estructura exterior que recubre y protege el conjunto mecánico y eléctrico del vehículo, además de brindar un espacio cómodo y seguro para los pasajeros. Este componente actúa como la piel protectora del auto, resguardando tanto los elementos internos como a quienes viajan en su interior frente a posibles impactos y condiciones climáticas adversas. Además, la carrocería define la forma y estilo del vehículo, influyendo directamente en su aerodinámica y eficiencia.

Cuando hablamos de la carrocería, nos referimos a toda la parte exterior visible, incluyendo:

  • El capó
  • Las puertas
  • El techo
  • Los guardabarros
  • El baúl

Cada elemento de la carrocería está diseñado específicamente para cumplir una función estructural y estética que garantiza tanto la seguridad como el atractivo visual de nuestro auto. Por eso, su estado de conservación nos dice mucho sobre el cuidado general que ha recibido el vehículo.

Función estructural y estética de la carrocería de auto 

La función estructural de la carrocería de auto es fundamental para la seguridad de los ocupantes. Durante un impacto, este componente está diseñado para deformarse de manera programada, absorbiendo gran parte de la energía del choque y protegiendo así el habitáculo donde viajan los pasajeros. Este comportamiento no es casualidad sino el resultado de años de investigación en ingeniería automotriz.

Desde el punto de vista estético, la carrocería es la carta de presentación del vehículo. Las líneas, curvas y proporciones de la carrocería no solo definen el estilo único de cada modelo sino que también contribuyen a su rendimiento aerodinámico, reduciendo la resistencia al aire y mejorando el consumo de combustible. Ambos aspectos, tanto el estructural como el estético, son igualmente importantes al evaluar la calidad de un auto usado.

Diferencias entre chasis y carrocería

Aunque a veces usamos estos términos indistintamente, el chasis y la carrocería de auto son elementos diferentes que cumplen funciones complementarias. El chasis es la estructura base sobre la cual se monta todo el vehículo, funcionando como el esqueleto que sostiene el motor, la suspensión y otros componentes mecánicos fundamentales para el funcionamiento del auto. Es la parte que no vemos pero que determina gran parte del comportamiento del vehículo.

Por otro lado, la carrocería es la parte visible que se monta sobre el chasis. En los autos modernos, lo más común es encontrar un tipo de construcción llamada "monocasco", donde el chasis y la carrocería forman una única estructura integrada que proporciona mayor rigidez y seguridad. Esta integración ha permitido reducir el peso de los vehículos y mejorar su eficiencia energética sin comprometer la seguridad.

Tipos de carrocería de auto más comunes

El mercado ofrece una amplia variedad de tipos de carrocería de auto para adaptarse a las necesidades específicas de cada conductor. Desde los prácticos hatchback para la ciudad hasta las robustas camionetas para el campo, cada tipo de carrocería está diseñado para un perfil de usuario y uso particular que debemos considerar antes de comprar. Conocer estas diferencias nos ayuda a elegir el auto ideal según nuestro estilo de vida.

En Argentina, algunos tipos de carrocería son más populares que otros debido a factores como el estado de las calles, las distancias a recorrer y el clima. Los sedanes siguen siendo una opción muy elegida por su equilibrio entre espacio, confort y economía, mientras que los SUV ganan terreno por su versatilidad y sensación de seguridad que transmiten al conductor. Te mostramos los principales tipos para que puedas identificarlos facilmente.

Sedán, hatchback, SUV y más

Los principales tipos de carrocería de auto en nuestro mercado son:

  • Sedán: Tres volúmenes diferenciados (motor, habitáculo y baúl) con separación completa entre el espacio de carga y pasajeros.

  • Hatchback: Dos volúmenes con puerta trasera que se abre hacia arriba, integrando espacio de carga con el habitáculo.

  • SUV (Sport Utility Vehicle): Combina características de turismos con todo terreno, mayor altura al piso. Si querés saber más sobre esta carrocería, conocé en esta nota qué significa SUV.

  • Pickup: Diseñada para trabajo pesado, con caja de carga descubierta. Si te gusta este tipo de vehículo, te recomendamos leer nuestra nota sobre cuáles son las camionetas hasta 3500 kg.

  • Coupé: Dos puertas, línea de techo descendente y diseño deportivo.

¿Qué tipo de carrocería me conviene según el uso?

Para elegir el tipo de carrocería ideal, considerá tu uso principal:

  • Uso urbano y viajes ocasionales: Un hatchback o sedán es la mejor opción. Estos tipos de carrocería de auto ofrecen buen rendimiento de combustible, facilidad para estacionar y suficiente espacio para las necesidades cotidianas de una persona sola o una familia pequeña.

  • Mayor capacidad todo terreno o espacio: Un SUV o una camioneta podrían ser más adecuados. Estas carrocerías brindan mayor altura al piso, posición de manejo elevada y, en muchos casos, tracción en las cuatro ruedas para enfrentar caminos difíciles o condiciones climáticas adversas.

  • Uso deportivo o recreativo: Un coupé o convertible puede ser ideal si priorizás el diseño y la experiencia de manejo sobre la practicidad.

  • Transporte de carga y pasajeros: Las familiares (station wagon) ofrecen un excelente equilibrio entre capacidad de carga y comodidad para los pasajeros.

¿Cuáles son los materiales más usados en la carrocería?

Los materiales utilizados en la carrocería de auto han evolucionado significativamente en las últimas décadas. La industria automotriz busca constantemente el equilibrio perfecto entre resistencia, peso, costo y capacidad de absorción de impactos para garantizar vehículos más seguros y eficientes sin que el precio se dispare. Estos avances han permitido mejorar tanto la seguridad como el consumo de combustible.

El material elegido para la carrocería influye directamente en aspectos como la durabilidad, resistencia a la corrosión, facilidad de reparación y peso total del vehículo. Conocer los diferentes materiales nos ayuda a entender por qué algunos autos son más caros que otros a pesar de pertenecer al mismo segmento y también nos orienta sobre los posibles costos de reparación en caso de abolladuras o daños en la chapa.

Acero, aluminio, fibra de vidrio y plástico

Los materiales más utilizados en la carrocería de auto son:

  • Acero: El más común por su excelente relación entre costo y resistencia. Los aceros de alta resistencia permiten crear estructuras más livianas sin comprometer la seguridad, reduciendo el consumo de combustible mientras protegen a los ocupantes en caso de colisión. Su principal desventaja es la vulnerabilidad a la corrosión.

  • Aluminio: Más ligero que el acero y naturalmente resistente a la corrosión. Este material puede reducir significativamente el peso de la carrocería comparado con el acero tradicional, mejorando el rendimiento y la eficiencia de combustible aunque incrementa el costo de fabricación y reparación.

  • Fibra de carbono: Extraordinaria relación entre resistencia y peso, utilizada principalmente en vehículos de alta gama y deportivos.

  • Compuestos plásticos: Resistentes a la corrosión y livianos, se usan generalmente en paneles no estructurales como paragolpes y molduras.

Comprá el auto usado con la carrocería que más te guste en Kavak

En Kavak te ofrecemos una amplia selección de autos usados con diferentes tipos de carrocería para que encuentres exactamente lo que buscás. Nuestro riguroso proceso de inspección garantiza que cada vehículo tenga una carrocería en excelentes condiciones, libre de daños estructurales que puedan comprometer tu seguridad o el rendimiento del auto. Podés comprar tu auto usado con total tranquilidad.

Autos usados certificados en por expertos

Todos los autos que ofrecemos en Kavak pasan por una exhaustiva inspección de realizada por técnicos especializados. Esta revisión incluye:

  • Verificación de la integridad estructural de la carrocería.
  • Detección de posibles reparaciones anteriores.
  • Identificación de signos de óxido o corrosión.
  • Medición del espesor de la pintura para detectar trabajos previos.
  • Evaluación de la alineación de paneles y puertas.

Financiamiento en todos los autos

Además de garantizarte un auto con carrocería en perfectas condiciones y con garantía Kavak Total de 12 meses, en Kavak te ofrecemos opciones de financiamiento accesibles. Contamos con planes de crédito adaptados a diferentes perfiles financieros para que puedas llevar el auto con la carrocería que más te gusta sin tener que desembolsar todo el dinero de una vez. Podés financiar tu auto usado en cuotas que se ajusten a tu presupuesto.

El proceso para obtener financiamiento es simple y ágil, con respuesta en pocas horas. Nuestro equipo te guía durante todo el trámite para que entiendas claramente las condiciones y puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades financieras sin sorpresas desagradables. En Kavak hacemos que comprar tu auto usado sea una experiencia transparente y confiable de principio a fin.

Como si fuera poco, podés probar tu auto en un período de 7 días o 300 kilómetros, lo que ocurra primero, para estar seguro con la compra. ¡No esperes más y elegí Kavak!

Te recomendamos revisar los términos y condiciones para no perderte ningún detalle.

A modo de resumen

¿Qué es la carrocería de un auto?

La carrocería es la estructura exterior del vehículo que protege los componentes mecánicos y a los pasajeros, determinando también su apariencia y aerodinámica.

¿Cuál es la diferencia principal entre chasis y carrocería?

El chasis es el esqueleto estructural que soporta los componentes mecánicos, mientras que la carrocería es la capa exterior visible que se monta sobre él.

¿Qué tipo de carrocería es mejor para la ciudad?

Los hatchback y sedanes son ideales para la ciudad por su tamaño compacto, facilidad de estacionamiento y buen rendimiento de combustible.

¿Cómo puedo saber si la carrocería de un auto usado está en buen estado?

En Kavak, cada auto pasa por una inspección de que incluye verificar la integridad estructural de la carrocería y detectar reparaciones previas.

Te puede interesar:

Ayuda Kavak