Estos son los requisitos básicos para la inspección de tu auto:
Documentos obligatorios para la inspección
Debes presentarlos el día de tu cita para poder realizar la revisión del auto:
-
Identificación oficial vigente (física): INE o pasaporte. Si eres extranjero, también pasaporte y FM vigente.
-
Constancia de situación fiscal con RFC (digital): Debe estar actualizada (de los últimos 3 meses).
-
Si tienes facultad para facturar, deberás emitir factura con IVA desglosado al concretar la venta.
-
-
Factura original o historial de facturas del vehículo (física): Si eres el primer dueño: factura de agencia.
-
Si no: debe estar endosada a tu nombre o refacturada correctamente.
-
Documentos adicionales
Aunque no son obligatorios, llevar estos documentos puede agilizar el proceso y ayudarte a cerrar la venta el mismo día:
-
Tarjeta de circulación (física)
-
Verificación vehicular vigente (física Especialmente en autos híbridos
-
Carátula de póliza de seguro (digital)
-
Historial de pagos de tenencias o refrendos desde 2020 (original) Puede ser digital si el auto está registrado en: CDMX, Estado de México, Morelos, Puebla o Guerrero.
-
Carátula de cuenta bancaria (digital)
Documentos necesarios en casos específicos
Debes presentar los siguientes si aplican a tu situación:
-
Si eres persona moral o el auto tiene placas de Monterrey o Querétaro. Baja de placas (física)
-
Si el auto tiene placas del Estado de México. Comprobante de domicilio (digital)
-
Autos del 2020 en adelante y Autos de Jalisco y Monterrey (todos los autos sin importar el año/modelo) - Carta de cancelación de crédito (física o digital)
Mientras más completo esté tu expediente, más rápido será el proceso y mayores serán tus posibilidades de recibir el pago total ese mismo día.